Sin categoría

  • Home
  • Archive by Category "Sin categoría"

Entrevista a Roberto Ocampos por Metalmecánica

Entrevista original en: Metalmecánica En un campo como el de la aeronáutica no se puede dejar ningún detalle al azar: herramientas, controles de calidad, programas de diseño y sobre todo máquinas-herramienta. Uno de los ejemplos más destacables de estos equipos son los que ofrece DMG-Mori Seiki, cuya tecnología avanzada de 4 y 5 ejes y fiabilidad convenció a la Veiru, S.L. Más de tres décadas avalan a esta empresa madrileña de mecanizados, especializada en la realización de piezas para el sector aeronáutico y aeroespacial. “Hemos visto nacer, hemos participado y seguimos haciéndolo en proyectos tan importantes como el Airbus A380, el avión de transporte militar A400M, el avión de repostaje en vuelo MRTT A330 y el último proyecto de Airbus A350”, presume su gerente, Roberto Ocampos, en esta entrevista. ¿Cuál es el origen de su empresa? ¿Cuál es su principal actividad? Veiru, S.L. se fundó en 1977 y tras más de 30 años de trayectoria se ha especializado en la industria aeronáutica y aeroespacial, sin olvidar otros sectores como la electrónica de precisión, la nanotecnología y la automoción. Nuestra vocación es la de servicio al cliente, intentando siempre cumplir sus expectativas en cuanto a calidad, tecnología, rapidez en el servicio y precios competitivos. ¿Qué tipo de piezas fabrican para el sector aeronáutico? Las piezas que fabricamos en Veiru son de alta complejidad y precisión. Esto sólo es posible gracias a la maquinaria de última generación y tecnología de la que disponemos. Fabricamos piezas de torneado de 2, 3, 4 y 5 ejes en materiales como aluminio, titanio, aceros aleados, bronces, etc. También fabricamos piezas de fresado en 3, 4 y 5 ejes en los materiales descritos anteriormente. Las piezas que fabricamos forman parte de la estructura metálica de los aviones y satélites de distintos programas de Airbus (A320, A330-340, A350, A380), Airbus Military (Eurofighter, MRTT, A400M, C295, C235), Embraer (E190, E170), Boeing (B747), etc. Sobre su actividad para el sector aeronáutico, ¿qué requisitos básicos exige este sector a sus empresas subcontratadas? Los requisitos básicos que exige el sector aeronáutico son estar certificado en la norma EN9100 (norma de calidad del sector aeroespacial), ofrecer un control de calidad exigente y fiabilidad en las entregas; ser una empresa saneada económicamente, con el fin de poder afrontar inversiones en tecnología y contar con capacidad tecnológica para la fabricación de piezas complejas y de alta precisión.

Continue Reading
  • Veiru y Avalmadrid, una alianza que refuerza el sector aeronáutico del Corredor
  • Veiru y Avalmadrid, una alianza que refuerza el sector aeronáutico del Corredor
  • Veiru y Avalmadrid, una alianza que refuerza el sector aeronáutico del Corredor

Veiru y Avalmadrid, una alianza que refuerza el sector aeronáutico del Corredor

Noticia original en Empresarios del Henares La empresa del sector aeronáutico Veiru, ubicada en Meco, ha recibido la visita del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y del presidente de Avalmadrid, Pablo Abejas, quienes han conocido de primera mano junto al alcalde del municipio, Pedro Luis Sanz, el funcionamiento de la compañía y el uso que se ha dado a los cerca de 900.000 euros con los la sociedad de garantía recíproca ha apoyado diversas operaciones de la empresa para la adquisición de maquinaria. Con más de 20 años en el sector, Veiru se dedica al mecanizado de viruta para la fabricación de piezas metálicas para el sector aeroespacial. Está ubicada en una nave de 2.500 metros cuadrados en Meco y su plantilla está compuesta de 45 trabajadores. A lo largo de su historia, Avalmadrid le ha facilitado a Veiru 877.000 euros a través de diferentes operaciones para la compra de maquinaria, lo que han permitido a la empresa  «mantener su posicionamiento estratégico dentro del sector aeroespacial y atender los requerimientos de calidad que exigen sus clientes», según ha señalado Avalmadrid. Desde 2003 Avalmadrid ha destinado desde 2003 más de 150 millones en financiación preferente para más de 1.000 pymes y autónomos de la zona del Corredor del Henares, lo que se ha traducido en una inversión inducida de más de 214 millones y en una contribución a la generación y/o mantenimiento de 12.000 puestos de trabajo.

Continue Reading

Abierto el proceso de empleo para Ingenieros

Phasellus hendrerit. Pellentesque aliquet nibh nec urna. In nisi neque, aliquet vel, dapibus id, mattis vel, nisi. Nullam mollis. Ut justo. Suspendisse potenti. Sed egestas, ante et vulputate volutpat, eros pede semper est, vitae luctus metus libero eu augue. Sed egestas, ante et vulputate volutpat, eros pede semper est, vitae luctus metus libero eu augue. Morbi purus libero, faucibus adipiscing, commodo quis, gravida id, est. Sed lectus. Praesent elementum hendrerit tortor. Sed semper lorem at felis. Vestibulum volutpat, lacus a ultrices sagittis, mi neque euismod dui, eu pulvinar nunc sapien ornare nisl. Phasellus pede arcu, dapibus eu, fermentum et, dapibus sed, urna. Praesent elementum hendrerit tortor. Sed semper lorem at felis. Vestibulum volutpat, lacus a ultrices sagittis, mi neque euismod dui, eu pulvinar nunc sapien ornare nisl. Phasellus pede arcu, dapibus eu, fermentum et, dapibus sed, urna.

Continue Reading